top of page

TEORÍA PSICOPATOLÓGICA PARA TERAPEUTAS

"No hay nada más práctico que una buena teoría"

Hace ocho años, comencé mi residencia en psiquiatría y, simultáneamente, mi formación en Terapia Gestalt en el ABG. Desde entonces, he combinado mi labor como psiquiatra en los ámbitos público y privado con mi trabajo como psicoterapeuta. 

Integrar estos dos enfoques, que a menudo parecen contradictorios, no ha sido una tarea sencilla. Sin embargo, he descubierto que, dejando a un lado prejuicios e ideologías y adoptando una actitud pragmática, ambos pueden enriquecerse mutuamente. Esto ha mejorado notablemente mi práctica clínica.

Esta propuesta surge de esa experiencia: es una síntesis de los mapas y conceptos fundamentales que me han servido de guía en mi labor como terapeuta. Mi objetivo es que esta integración pueda ser útil para otros terapeutas no clínicos, brindándoles mayor seguridad y apoyo en su práctica diaria.

Dirigido a: Gestaltistas, terapeutas humanistas, y personas que han completado una formación en terapia (Gestalt, Terapia Corporal, Transpersonal, Sistémica, Bioenergética, etc.) y desean dedicarse a la práctica terapéutica.

Qué te aportará:
- Un mapa teórico integrador que te permitirá comprender y orientarte en tu práctica
terapéutica.
- Herramientas prácticas para manejar casos complejos.
- Conocimiento para saber cuándo, cómo y a quién derivar un cliente.

De que hablaremos: Exploraremos los grandes síndromes clínicos psiquiátricos, fundamentales para una adecuada derivación, así como el funcionamiento de las emociones, la ansiedad y las conductas adictivas, proporcionando herramientas para su manejo. Analizaremos las estructuras de personalidad, más allá de las clasificaciones del DSM, y nos centraremos en el trauma, su impacto en diversas situaciones y las estrategias para abordarlo o derivarlo. También discutiremos el uso de medicación desde una perspectiva pragmática, abarcando desde los medicamentos convencionales hasta las plantas sagradas y las nuevas perspectivas psicodélicas.

Metodología: El curso se enfocará en la teoría, con espacio para el debate, la resolución de dudas y preguntas. Mi intención es transmitir una síntesis integradora y comprensible de los mapas teóricos y las herramientas prácticas que considero más útiles para la actividad terapéutica.

Estructura: El curso consta de 9 sesiones de 3 horas cada una, a realizarse un miércoles al mes, de 18:00 a 21:00.

La primera parte de cada sesión se dedicará a la exposición teórica, seguida de un espacio para preguntas, discusión y orientación de casos.

Donde: Aula Balear de Gestalt / Avenida General Luque, 308 – 07300 Inca (Illes Balears)

Inversión:

El precio total del curso es de 540€ (9 encuentros)
- Pago Curso completo: El precio total del curso es de 540€ y te ofrecemos la opción de pagar en dos veces, una mitad 270€ antes del inicio del primer encuentro y otra mitad de 270€ antes del encuentro del mes de febrero 2025. (esta opción no tiene descuento)
- Precio Curso completo “Pago Único”: Puedes beneficiarte de un descuento por “Pago Único” al inicio del curso, el curso quedaría en 480€ (para beneficiarte de esta opción debe pagarse el curso en su totalidad antes del primer encuentro).
- Precio Talleres sueltos: 70€ x encuentro.


Inscripciones para el curso completo: Pago de 50€ para reserva de plaza. (Esta cantidad se descontará del pago del curso y una vez formalizada la inscripción no se devuelve el importe de esta).

Fechas curso 2024-2025 / 9 encuentros:


I. 23 de octubre 2024
II. 20 de noviembre 2024 
III. 11 de diciembre 2024
IV. 15 de enero 2025
V. 19 de febrero 2025
VI. 19 de marzo 2025
VII. 30 de abril 2025
VIII. 21 de mayo 2025
IX. 25 de junio 2025

 

Horario: De 18:00h a 21:00h.


Es posible participar e inscribirse a talleres/encuentros por separado, no es necesario matricularse a todo el curso completo. Consultar precios y facilidades de pago.

Quiero inscribirme:

info@aulabaleardegestalt.com
+0034 971 729 948 / +0034 600 537 539

bottom of page